Integración en la Hoja de Ruta
1. Introducción (Para Clientes y Socios)
Nuestro proceso de Integración en la Hoja de Ruta garantiza que una vez que se acepta una función, esté alineada estratégicamente y programada para una planificación adicional durante nuestras sesiones de Planificación PI. Este proceso transparente te ayuda a entender cómo las ideas pasan del backlog a planes accionables que apoyan tanto los entregables a corto plazo como los objetivos estratégicos a largo plazo.
2. Quién Está Involucrado
| Rol | Participación | Beneficio para Usted | 
|---|---|---|
| Gerente de Producto | Supervisa el proceso de integración, asegurando que las características se alineen con la visión general del producto. | Garantiza que cada característica contribuya a los objetivos estratégicos. | 
| Equipo de Desarrollo | Proporciona información técnica sobre la viabilidad y los requisitos de recursos durante la fase de evaluación. | Asegura una programación realista y claridad sobre los plazos de desarrollo. | 
| Stakeholders | Ofrecen retroalimentación y dirección estratégica durante las sesiones de planificación de PI. | Aseguran que las necesidades del negocio y las tendencias del mercado se reflejen en la hoja de ruta.| | UX/UI Designers | Validan la función desde una perspectiva de experiencia del usuario durante la integración. | Mejora la usabilidad del producto y la satisfacción general del cliente. |
Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.
3. Flujo de Proceso / Diagrama
A continuación se presenta una visión general del proceso de Integración en la Hoja de Ruta con comillas dobles para las etiquetas de Mermaid:
- Función Aceptada: Una vez validada, una función se añade al backlog del producto.
- Evaluación Preliminar: Una evaluación rápida determina el impacto y la viabilidad de la función.
- Mapeo al Roadmap: La función se alinea con nuestros objetivos estratégicos.
- Programada para la Planificación de PI: La función está programada para una discusión detallada durante la próxima sesión de Planificación de PI.
- Aprobación: Si se aprueba durante la Planificación de PI, la función se programa en sprints específicos; de lo contrario, se reevaluará y ajustará.
- Retroalimentación e Iteración: La retroalimentación continua asegura que el proceso de integración permanezca alineado con las prioridades en evolución.
4. FAQ
Q1: ¿Qué significa integrar una función en la hoja de ruta?
A1: Significa alinear una función aceptada con nuestros objetivos estratégicos y programarla para una planificación detallada durante las sesiones de PI Planning.
Q2: ¿Quién gestiona el proceso de integración?
A2: El Product Manager, en colaboración con el Development Team y los Stakeholders, supervisa este proceso.
Q3: ¿Cómo beneficia este proceso nuestra planificación?
A3: Proporciona una visibilidad clara, asegura la alineación estratégica y permite ajustes ágiles basados en comentarios y prioridades en evolución.
Q4: ¿Qué sucede si una función no es aprobada durante el PI Planning?
A4: La función se reevaluará, se ajustará si es necesario y puede ser reenvuelta para su consideración en una futura sesión de PI Planning.
5. Siguientes Pasos y Recursos Adicionales
- Sesión de Planificación PI: Revisa los requisitos detallados y la asignación de recursos para la función durante la próxima reunión de Planificación PI.
- Descripción General del Ciclo de Vida de la Función: Aprende más sobre cómo las funciones progresan desde la presentación hasta el despliegue visitando nuestra página del Ciclo de Vida de la Función.
- Gestión del Backlog: Descubre cómo se mantiene y prioriza nuestro backlog consultando la página del Proceso de Backlog.
- Contáctanos: Para más preguntas o preocupaciones urgentes, por favor comunícate a través de contactar soporte o chatea con nuestro equipo en nuestro sitio web.